![]() |
Por el principio... Para empezar por el principio, te animo a buscar en el diccionario de la RAE (Real Academia Española) patronaje. Comprobarás que: “La palabra patronaje no está registrada en el Diccionarioâ€: http://lema.rae.es/drae/?val=patronaje Yo propongo la siguiente definición: Patronaje es la disciplina para crear y desarrollar cada uno de los planos que componen una prenda. Estos planos, llamados patrones, dispuestos convenientemente sobre el material textil, servirán de molde para cortar dicha prenda. ![]() |
![]() |
¿Qué es un método de corte y dónde aprender? Me pongo en tu lugar: quieres aprender a construir vestuario, o quieres especializarte si ya tienes conocimientos. Hay muchos supuestos: *Has acabado tus estudios medios y quieres elegir una carrera para ganarte la vida. *Has estudiado moda y no tienes suficientes conocimientos técnicos para desarrollar tus diseños. *Con la globalización y la externalización del trabajo tu empresa ha tenido que cerrar y tienes un montón de medios (locales, naves, máquinas, mesas de corte, etc.) que quieres amortizar fabricando prendas competitivas, de calidad y ofertando un producto distinto. Estás buscando como especializarte. ![]() |